Nosotros

Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Historia de Nuestra Hermandad.

 
HERMANDAD CORONADO DE ESPINAS Y MAYOR DOLOR.
 
El historial que vamos a contar a continuación de la Hermandad Coronado de Espinas y Mayor Dolor. “Cautivo infantil”
 
Trascurrió ya hace 11 años cuando un grupo de niños jóvenes entre  12 y 14 años, se animaron a sacar en procesión a un señor cautivo de escayola que recogieron de la casa de la madre de uno de ellos y lo pintaron ellos mismos.
 sobre unos tablones de madera una cruz guía de madera y unos tambores ese grupo de niños sacaron por la barriada de carola la imagen de Jesús cautivo con gran devoción que calo en el barrio de carola fue justo en una de las paradas que hicieron en el asador de pollos que regentaba don enrique campos corcuera donde viendo lo bien que lo hicieron don enrique campos se comprometió que para el siguiente año les ayudaría a sacar el cautivo en un trono más acorde a la semana santa y viendo la respuesta de los vecinos, entre ellos una hermana llamada Doña Remedios Jaime Luque compro desinteresadamente una talla seriada de Jesús cautivo y al año siguiente don enrique campos corcuera tal  y como lo prometió  esos niños se puso en contacto con la Cofradía Santo Cristo Coronado de Espinas y nuestra Señora de Gracia y Esperanza ( COFRADÍA DE LOS ESTUDIANTES). En la cual estaba vinculado cediéndole 300 túnicas para que pudiera sacarla en procesión y también cedieron unas enseres para que en el año 2001 se pudiera procesionar a Jesús Cautivo por la barriada de carola con mayor dignidad, viendo el éxito tenido gracias a la inestimable colaboración por parte del ayuntamiento y de su alcalde Don Enrique Bolín Argemi
y el concejal de festejos Don Tomás Zaragoza, que si no fuera por el apoyo de el no hubiese podido salir la procesión con tanta dignidad. 
En el año 2003 Don Enrique Campos Corcuera decide visitar al vicario general de la diócesis, para que les aconsejaran sobre los actos organizados en el barrio de carola. Se compra una cruz guía de caoba y metal plateado a  Don Cristobal  Martos. 
 
En el año 2004, estos niños tienen ya entre 15 y 17 años, y empiezan a legalizar y organizar sus actividades corporativas, apoyadas por Don Enrique Campos Corcuera. Un vecino (juanjo)
cede temporalmente una imagen de vestir de la virgen, para salir el domingo de ramos, en rosario, por la barriada.
 
 
En el año 2005, se compra un trono de metal plateado a Don Cristobal Martos, gracias a la recaudación popular.
 
El grupo de chavales deciden, a petición de 300 hermanos, redactar unos estatutos. Se forma una comisión para presentar en la parroquia de la inmaculada concepción de maría, para la aprobación eclesiástica, y acude el escultor veleño Don Israel Cornejo, a quien se encargó una imagen de nuestra señora.
El día 12 de enero de 2006, nos presentamos como asociación católica y pro- hermandad ante nuestro párroco Don Francisco Cano, y animados por el, nos presentamos a Don Manuel Ángel, párroco de Fuengirola, responsable de las cofradías y hermandades de nuestro arciprestado. Visitamos el obispado de málaga para pedir las bases de hermandades y cofradías y adquirimos en la librería diocesana el curso básico de formación cofrade. A finales de febrero, se adaptan nuestros estatutos y reglas al modelo diocesano y lo presentamos a Don Francisco Cano, nuestro párroco, guía espiritual y consejero. Este es el primer año, en el que procesiona nuestra señora del mayor dolor, y se estrena su estandarte. La corona de espinas es llevada sobre un cojín por una hermana de la cofradía. El día 15 de septiembre 2006 se bajo a bendecir esta imagen y luego un triduo fue una oportunidad para acercarse a esta imagen, que lució durante los cultos una saya blanca con brocados en oro con su manto de procesión, realizado en terciopelo verde y bordados procedentes de una casuya del siglo XVIII, comprada en Bruselas por varios hermanos de la cofradía benalmadense. La Virgen estaba tocada por una corona bañada en plata de Cristóbal Angulo y un puñal de plata y esmeraldas realizado por Manuel de los Ríos. El encargado de vestirla fue Juan Carlos Ruz, que sacó mucho partido al ajuar de esta joven hermandad y realzó con delicadeza la belleza de la imagen de Israel Cornejo. La asistencia al triduo fue bastante alta, algo que siempre es de agradecer, en especial en una entidad joven como ésta y que necesita del mayor apoyo posible por parte de los hermanos para salir adelante. 
En el año 2008 nuestra señora estrena saya. La cofradía entrega a sebastián Marchante una pieza a finales del siglo XIX bordada en oro de Bélgica que servirá como base para la prenda que se sumará al creciente ajuar de esta imagen. El bordador malagueño Don Sebastián Marchante la confección de una nueva saya para vestir a la virgen del mayor dolor. La saya será en terciopelo burdeos y mantendrá el dibujo original, aunque se adaptará al diseño de la prenda y se enriquecerá con una cinturilla nueva que irá confeccionada con hilo de oro. Una vez terminada, la saya será expuesta unos días antes de  su estreno, en la sucursal de unicaja en la avenida blas infante, en arroyo de la miel. Esto será uno de los grandes estrenos de esta cofradía benalmadense erigida en la parroquia de la inmaculada, que en pocos años está incrementando su patrimonio.
Durante la restauración y confección de la saya se descubrió un papel en uno de los bordados con la fecha del 2 de abril de 1899. y en este año comienza Don Israel Cornejo comienza a realizar la imagen de nuestro Padre Jesús Coronado de Espinas.
 
En el año 2009, el día 19 de marzo recogimos a nuestra imagen de Jesús coronado de espinas, en velez málaga en el taller de Don Israel Cornejo. El día 22 de marzo es bendecido por nuestro párroco Don Manuel torres, por primera vez es procesionado, y se estrena su estandarte, y túnicas de color burdeos para su sección.
 
En el año 2010, estrenamos trono para nuestro Padre Jesús Coronada de Espinas, y nuevos incensarios para la sección del cristo y de la virgen.
 
 
 
 
Somos una hermandad humilde, y pequeña,pero eso nos hace “grandes”. Contamos con la igualdad entre hombres y mujeres, y las mujeres nos sentimos orgullosas de poder portar a nuestras imágenes, ademas de colaborar en todo lo posible. Vamos pasito a pasito, subiendo escalones,que es como se hacen bien las cosas, y le ponemos nuestro corazoncito. Por supuesto que aún nos queda cosas por conseguir, como nuestra “casa-hermandad”, pero nuestros titulares, que día a día nos ayudan a caminar, en nuestro gran sueño, que es nuestra hermandad.
 
 
 
 
 
 
 arroyo de la miel 10/02/2011.
 

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.

Contacto

coronadodeespinasymayordolor C/ Oropendola Pisos del Cura Capilla San Juan Hermano Mayor Francisco Jose Sanchez Carmona 650041996
Secretaria Emma 658318143
coronadodeespinas@hotmail.es